[Sostenibilidad] Zibá, ejemplo de buenas prácticas en calidad
El responsable de calidad de Gastronomía José María, Miguel Hidalgo, ha participado en la Presentación de Resultados, Jornada de Sensibilización y Formación dirigida al sector público y privado, así como a toda la cadena de valor del segmento MICE en Segovia, que ha tenido lugar en el CIDE.
Uno de los puntos de la reunión consistió en mostrar ejemplos de buenas prácticas en calidad, momento en el que Hidalgo intervino explicando al público asistente el procedimiento que se siguió para conseguir la S de Sostenibilidad en Zibá José María Eventos, único establecimiento hostelero de Castilla y León que lo ha logrado.
La adquisición de equipos A+ para cocinas y climatización, instalación de paneles solares, aislamiento acústico de salones, inclusión de un punto de carga de vehículos eléctricos… han sido algunos de los aspectos que Hidalgo ha detallado en su intervención, junto con la asunción por parte de Zibá de una serie de objetivos de desarrollo sostenible (ODS), así como que cada año se realiza un autodiagnóstico en el que diversos indicadores permiten evaluar el grado de cumplimento de SU implantación.
La jornada representó para los asistentes una oportunidad única para conocer de primera mano el impacto y avances del Proyecto Experiencias, desarrollado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en colaboración con la Secretaria de Estado de Turismo junto a Bilbao, Avilés Gerona, Málaga, Santander y las Palmas.
[Salud] Zibá, establecimiento seguro para el colectivo celiaco
Zibá José María Eventos mantiene su colaboración con la Asociación de Celíacos de Castilla y León (ACECALE) para este 2025. Así, Zibá se consolida como establecimiento seguro para el colectivo celíaco. Con esta participación Zibá refuerza su compromiso con los celiacos ofreciendo en su carta opciones para todo tipo de consumidores, independientemente de sus intolerancias alimentarias y alergias.
La formación específica sobre buenas prácticas de restauración sin gluten es obligatoria para todo el personal, incluido el de nueva contratación, como queda reflejado en el acuerdo con ACECALE.
El compromiso de ACECALE, al que se adhiere Zibá es el de convertir a Castilla y León en un referente gastronómico sin gluten en el ámbito nacional. Con motivo de la colaboración, Zibá José María Eventos ha recibido el distintivo que lo acredita como colaborador con la Asociación, un símbolo de referencia para los establecimientos seguros para el colectivo celíaco.
[Eventos] Zibá acoge un nuevo desayuno de la Comisión del Talento Femenino con Rosa Ruiz de protagonista
La Comisión para la promoción del talento femenino ha reunido este jueves más de cincuenta empresarios y emprendedores de todos los sectores en torno a un desayuno en Semillas III. Con la presidenta de la Cámara de Comercio de Segovia y de la Comisión, María José Tapia, como maestra de ceremonias, el desayuno ha contado con la presencia de la doctora en teología, psicóloga, Rosa Ruiz Aragoneses.
Al encuentro bajo el título: «La espiritualidad como herramienta de crecimiento personal» han asistido también sus padres José María y Chon además de su hermana Rocío, CEO de Gastronomía José María y su hermano José María. Durante el mismo, Rosa Ruiz ha compartido su experiencia como investigadora en ámbitos del cuidado, la humanización de la salud, el duelo y el final de la vida. «Me interesan especialmente las personas y, por eso, me apasiona ese espacio común entre lo teológico y lo psicológico, lo espiritual y lo antropológico, donde la salud en su sentido más hondo nos humaniza y. nos ayuda a ser felices, la meta de todo ser humano)», ha expresado en relación a la propuesta que le realizó la Comisión y que le ha traído a Zibá.
Con la Delegada de la Junta de Castilla y León, Raquel Alonso, como una de las participantes en el coloquio, Rosa Ruiz ha destacado que las personas «son una unidad; cualquier ruido interior se convierte en un dolor físico». Ruiz ha manifestado, además, que «solo hay persona» en la unión y relación de lo corporal, el alma y lo espiritual (pneuma) o dinamismo divino. «Nos va orientando hacia nuestro fin propio si colaboramos» destacó en este último aspecto. Por lo tanto y según destacó la ponente, un buen estado de los tres ámbitos otorgaría una condición de «buena salud» en cada persona.
Ahondando en el concepto de espiritualidad, Rosa Ruiz lo definió como «Algo interior que pone orden y da armonía… y que te hace ir para un lado u otro si tú quieres» y destacó la importancia de distinguirlo de la religión. «Todos tenemos una dimensión espiritual que podemos cuidar bien o no», ha manifestado.
Después de la intervención de Rosa Ruiz se ha establecido un ameno y distendido coloquio en el que los participantes, han formulado todo tipo de cuestiones a la ponente que ha ido contestando con amabilidad y simpatía a todas las preguntas que le han sido expuestas. Las emociones han brotado entre los participantes y se han vivido momentos cargados de cariño y sensibilidad que se han visto complementados con varias ovaciones de los asistentes.
Para Zibá José María Eventos es un placer colaborar con la Comisión con este tipo de iniciativas que ponen en valor el talento femenino, las empresas y la conciliación y seguimos a disposición y mostrando total cooperación para el desarrollo de más encuentros como este.